Escuelas de Escalada - ayto-cangasdeonis
Escuela de Escalada El Picón - Següencu
Salir de Cangas de Onís en dirección a Covadonga, encontrando a los pocos metros un desvío a la derecha con indicaciones para Nieda y Següencu. Una vez en este pueblo atravesarlo siguiendo siempre de frente; cuando se sale del pueblo el camino se convierte en una pista de tierra. Llegamos a una bifurcación, donde sale la pista que conduce a Los Payares; seguimos de frente, y al poco nos encontramos con otro cruce con indicaciones para el mirador que existe en los repetidores; también continuaremos de frente. Después de una pronunciada bajada se llega a un collado donde hay una señal de dirección prohibida y un amplio espacio donde dar vuelta y aparcar el coche. Desde este punto son visible los sectores "El Picón" y "Cainejo", quedando oculto el sector "Iniciación". Podemos contemplar también los suculentos proyectos que aguardan ser equipados a la vez que se disfruta de impresionantes vistas del valle del Sella y del Dobra , así como de importantes cumbres de nuestra Cordillera; Tiatordos, Pierzu, Mota Cetín, etc...
Más información en www.gmpsanta.com
Sector El Picón
Aproximación
Desde Cangas de Onís se llega hasta el pueblo de Següenco por carretera (algo más de 5 kilómetros); luego se continúa por una pista de tierra siempre de frente. Después de una bajada prolongada llegamos a un collado donde hay una señal de prohibido el paso y bastante sitio para aparcar. Caminando unos metros por la pista se encuentra un sendero que sale a la izquierda y que en poco tiempo nos lleva a la base de este sector. En total unos 4 – 5 minutos.
- Altitud
- 500 m.
- Orientación
- Oeste. Ideal para días calurosos
- Roca
- Caliza
- Número de vías
- 14
- Tipo de vías
- Terreno desplomado en general
- Dificultad
- 6a – 7a
- Longitud
- 20 - 35 m.
- Equipamiento
- Parabolts y descuelgues inoxidables
- Material recomendable
- Cuerda de 60 metros y 12 cintas expréss
Vías
- Tres bombones (22 m, 6a)
- A Cobos le Cuesta (25 m, 6a+)
- Tercer grado (25 m, 7a)
- Seisveduro (35 m, 7a)
- El Picón (35 m, 6c+)
- Vuelo estratosférico (25 m, 6c)
- Quebrantahuevos (21 m, 6a+)
- Iceman (21 m, 6b+)
- O Galego (21 m, V+)
- Materia Gris (21 m, 6a+/b)
- Traficante (14 m,7a)
- Efecto Zidane (14 m,6b+)
- La caña (14m, 6b+)
- Sindicato Vertical (14m, 6b+)
Esta obra ha sido realizada por el Patronato Deportivo Municipal, con la colaboración de los miembros del Grupo de Rescate de la Guardia Civil de Cangas de Onís, Salvador Muñoz y Francisco Alarcón.
Sector Iniciación
Aproximación
Desde la base del sector "El Picón" continuar por un marcado sendero y cruzar a la otra vertiente unos metros por encima del marcado collado por donde va la senda. Enseguida aparece este pequeño bloque, con vías de una dificultad y equipamiento que las hacen aptas para los más pequeños o para la inciación.
- Altitud
- 500 m.
- Orientación
- Oeste. Ideal para días calurosos
- Roca
- Caliza
- Número de vías
- 4
- Tipo de vías
- Rutas cortas con diedros, placas, fisuras, etc, siempre por terreno vertical o tumbado
- Dificultad
- IV+ - V-
- Longitud
- 10 - 12 m.
- Equipamiento
- Parabolts y descuelgues inoxidables. Chapas muy próximas entre sí
- Carlos (12 m, IV+)
- Irene (12 m , IV+)
- Laura (12 m, IV+)
- Álvaro (12 m , IV+)
Sector Cainejo
Aproximación
La misma que al sector "El Picón"; antes de llegar a él desviarnos hacia la izquierda por un sendero ascendente que nos lleva al pie de las vías.
- Altitud
- 500 m.
- Orientación
- Suroeste
- Roca
- Caliza
- Número de vías
- 8
- Tipo de vías
- Placas verticales y desplomadas
- Dificultad
- V+ - 6c
- Longitud
- 15 - 25 m.
- Equipamiento
- Parabolts y descuelgues. (Llevar hasta 13 cintas expréss)
- El Cambiador (15 m, 6a)
- Piromanía (15 m, 6a)
- Panza de burra (21 m, 6b+)
- Diedro Següencu (21 m, V+)
- Preguntas capciosas (25 m, 6b+/c)
- Mentiras piadosas (25 m, 6b+/c)
- Masa crítica (22 m, 6b+)
- El Cabo sin miedo (25 m, 6b+)
